top of page

La esencia de Oaxaca


ree



Su nombre viene del náhuatl Huaxyacac, que significa "En la punta de los guajes"






ree


Se localiza al sur del país, colinda con Veracruz, Puebla, Chiapas y Guerrero; es el quinto estado más grande de la República.





Ocupa el 4.8% del territorio nacional. Ahí cohabitan las etnias zapoteca, mixteca, mazateca, chinanteca, mixe, huave, chontal y popoloca (en peligro de extinción).

ree

Posee el mayor número de hablantes de lengua indígena en todo el país, con más de un millón de personas, 40% de ellas, de 30 a 64 años de edad, hablan alguna lengua indígena.


ree

Las figuras históricas y públicas destacadas son: Benito Juárez, Porfirio Díaz, Hermanos Flores Magón, los pintores Miguel Cabrera, Rodolfo Morales, Rufino Tamayo y Francisco Toledo; los músicos Macedonio Alcalá y Eduardo Mata; así como el compositor Álvaro Carrillo y el escritor Andrés Henestrosa.



ree


Es considerado como uno de los principales destinos turísticos de América Latina. Sus bellezas naturales y arquitectónicas son incontables, muchas de ellas, han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.



ree





La industria oaxaqueña abarca desde la fabricación de papel y textiles, la producción azucarera, hasta la elaboración de artesanías, las cuales han hecho mundialmente famoso al estado.






ree

Tierra de artistas e intelectuales, la ciudad de Oaxaca se abre, de entre sus majestuosas montañas, para deleitarte con su excelsa arquitectura, su interesante cultura y por si fuera poco, te llena de los mejores platillos, únicos y deliciosos que pone en la mesa para que puedas deleitarte.


Información recabada de ”Guía México desconocido edición Oaxaca”

Links para más información:

Popoloca: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/12580/popolocas.pdf

Comentarios


bottom of page